This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 26 de febrero de 2015

Xarxa Solidària Sabadell - Colòmbia 2007 / 2008



















Curso 2007 – 2008

Debido a la respuesta positiva hacia el proyecto, la Escuela Industrial de Sabadell ha ofrecido más espacios para poder continuar con el intercambio de cartas, actividades y talleres. Así es como el proyecto ha llegado a chicos y chicas de 1 º, 2 º y 3 º de ESO (4 grupos c / u) y se llevará a cabo en las horas de tutoría, educación para la ciudadanía, así como en algunas de las actividades extraescolares que el Instituto incluye en su calendario escolar. Estas medidas suponen una ampliación respecto al curso 2006 - 2007 y se deben a la buena aceptación y acogida que ha tenido el proyecto en el seno de la comunidad escolar.

Para este curso, el Grupo Colombia se constituye como Associació Xarxa Solidaria Sabadell-Colòmbia.

Se establece un protocolo de hermanamiento entre la Escuela Industrial de Sabadell y la Institución Hijos de María fortaleciéndose así tanto los lazos entre ambas escuelas como la identidad de este proyecto. Por lo tanto se desarrolla el proyecto Colombia, lo que permite promover el conocimiento de otras realidades despertando la curiosidad intelectual, emocional y sensorial necesaria para una convivencia intercultural creativa y pacífica.
A partir de la correspondencia en diferentes formatos (escrita y audiovisual) con chicos y chicas de otras latitudes, se ha promovido el intercambio creativo de experiencias, de saberes y sentimientos fomentando la igualdad en la diferencia y el respeto mutuo.

Se han impulsado acciones colectivas e individuales fomentando el diálogo intercultural, la solidaridad y la promoción de la paz y la justicia social.

Xarxa Solidària Sabadell Colòmbia 2006 – 2007


















Curso 2006 – 2007

El proyecto se vincula el centro educativo "Hijos de María", institución pública ubicada en una zona marginal de Cartagena donde la mayoría de chicos y chicas, alumnos de sus aulas, han sido víctimas del conflicto armado y de la discriminación social que sufre el país. El proyecto continúa formalmente dentro de la programación de la Escuela Industrial de Sabadell aumentando los cursos implicados: 2 º de ESO (4 grupos) y 3 º de ESO (4 grupos).

Durante este proceso, uno de los miembros de la Asociación visitó el colegio "Hijos de María" presentando el proyecto a la comunidad educativa y llevando a cabo entre el alumnado una serie de charlas en torno a la realidad de España con el fin motivar su participación en el proyecto. Como resultado de esta gestión, el proyecto ha tomado hoy un carácter institucional en el colegio "Hijos de María", y cuenta con el apoyo y seguimiento de la directiva y los maestros de la institución.


En Sabadell, se realizaron charlas de sensibilización en torno a la realidad colombiana, talleres de reflexión artística, construcción de valores, redacción de la correspondencia y visionado de un video que muestra la cotidianidad de una alumna del colegio "Hijos de María", que también participó en el intercambio de cartas con el alumnado de la Escola Industrial de Sabadell.

Este curso, participaron en este intercambio de cartas, 480 estudiantes de ambas comunidades educativas. De esta manera los chicos y chicas iniciaron unos contactos con un nuevo amigo o amiga, ya que, al ser este un medio que permite acortar distancias, se convierte en una herramienta vital para crear un vínculo de enriquecimiento multicultural.



Se generó un proceso de reflexión muy positivo para la mayoría de los chicos y chicas que participaron. La posibilidad de acercarse, tanto a través de medios audiovisuales como de la imaginación, a realidades distintas a las propias, ha propiciado no sólo la reflexión crítica sino también el deseo de ir más allá de los propios procesos. Esto queda patente, por ejemplo, en la iniciativa de algunos alumnos de explorar en el lenguaje audiovisual una forma de profundizar en sus reflexiones y compartirlas con chicos y chicas de otros lugares.

Los tutores y tutoras de la Escuela Industrial de Sabadell se involucraron en el proyecto colaborando en las horas de tutoría para reforzar y profundizar en los conceptos y reflexiones más importantes del proyecto.



Xarxa Solidària Sabadell Colòmbia 2005 - 2006
















Durante el 2005 y el 2006. La Escuela Industrial de Sabadell apoya decididamente el proyecto y lo integra dentro del plan tutorial anual de la Escuela para los estudiantes de los cinco grupos de 2 º de ESO.

Al mismo tiempo, el Grupo Colombia ve la necesidad de buscar otro contacto para poder continuar con el proyecto y cumplir con los objetivos , dado que con la comunidad de Ginebra se hace muy difícil el contacto vía cartas porque, tanto las edades como el número de chicos y chicas que la constituyen, no concuerdan con los de los grupos que trabajan en la Escuela Industrial de Sabadell.

A partir de aquí, la Escuela Industrial se vincula, por una parte, a la "Escuela La Libertad", institución de educación pública ubicada en uno de los barrios más conflictivos de Cartagena de Indias (Colombia) donde viven especialmente chicos y chicas desplazados por el conflicto armado, y por el otro, a la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Cartagena, que gestionó la correspondencia entre los estudiantes de Cartagena y los de Sabadell.

Para cumplir con el plan elaborado por los estudiantes de la Escuela Industrial de Sabadell, el Grupo Colombia contó con la colaboración de "Escuela de Cultura de Paz" de la Universidad Autónoma de Barcelona que no sólo avaló el proyecto sino que también colaboró ​​a través de sus becarios en la realización de charlas y conferencias de sensibilización de la realidad colombiana. Por otra parte, el Grupo Colombia contó también con la realización de talleres basados ​​en la sensibilización, búsqueda de ideales y formación en la construcción de valores.

Se consiguió transmitir a chicos y chicas implicados en el proyecto la importancia de trabajar diariamente con responsabilidad, constancia, cooperación y unión, para poder vivir en libertad y tolerancia, y, al mismo tiempo, contribuir a una sociedad que pueda vivir en armonía.

Para concretar el trabajo realizado durante este año los chicos y chicas de la Escuela Industrial de Sabadell y para motivarlos, se les dio la oportunidad de presentar su experiencia en un serial de Radio Sabadell.

2004: Neix / Nace la Xarxa Solidària















La Xarxa Solidaria nace en 2004 por medio de una iniciativa ciudadana y una inquietud personal. Gladys Yemail, colombiana residente en Sabadell que vive en Sabadell desde hace más de 30 años. Al retirarse de su etapa como docente, tiene la inquietud y la convicción de hacer algo por los chicos más desfavorecidos de su país. De esta iniciativa surge el primero de los proyectos del Grupo Colombia que, posteriormente, daría forma a la Asociación Xarxa Solidaria Sabadell-Colombia con el objetivo de despertar la conciencia, humanizar y solidarizarse los chicos y chicas de la comunidad educativa hacia diferentes culturas.

Con esta finalidad se inicia un proyecto piloto entre la comunidad social de los chicos y chicas campesinos de la región rural de Ginebra (suroccidente de Colombia) y la Escuela Industrial de Sabadell. El programa de Lengua Castellana proporcionó el acercamiento entre ellos aprovechando las comparaciones entre los diferentes usos de palabras y modismos de las culturas de estos países.

Para cumplir con los objetivos propuestos por la Escuela Industrial de Sabadell y por el Grupo Colombia se emprendió una serie de charlas y conferencias con los chicos y las chicas de dos grupos de 2 º de ESO y sus tutores, en la Escuela Industrial de Sabadell. A través de videos, fotografías y charlas se promovió lo que vendría a ser uno de los medios transversales del proyecto: el intercambio de correspondencia entre los chicos y las chicas de aquí y los de allá. Es a través de la correspondencia que es posible conseguir un contacto directo entre las realidades diferentes de los chicos y las chicas, a pesar de la distancia.


Con este objetivo, los miembros de la Asociación fueron estableciendo estrategias y metodologías que potenciaron una comunicación honesta y productiva que se apuntaló en el intercambio de valores y en la reflexión crítica de las realidades sociales que sirven de contexto en las cartas. En esta primera experiencia de intercambio de correspondencia participaron 160 estudiantes (80 de Ginebra y 80 de Sabadell).

Las charlas y el vídeo, dieron lugar a debates enriquecedores y acciones solidarias que fueron impulsadas por los mismos chicos y chicas de la Escuela Industrial de Sabadell.

.


sábado, 31 de mayo de 2014

12 Festa del Comerç Just i la Banca Ètica a Sabadell

Com cada any, des de fa uns quants anys, la Xarxa Sabadell Colòmbia col·labora i participa en la Festa de Comerç Just i la Banca Ètica. Aquest any hem participat amb l'exposició i venda de 'mochilas wayúu'. També hem donat informació de les nostres activitats i projectes. El sol ha acompanyat una jornada plena d'activitats, música i teatre, tot entorn a la reflexió d'un consum solidari, responsable i equitatiu.




Socis i voluntaris de la Xarxa Solidària Sabadell- Colòmbia:  Olga Amparo Cabrera, Dorys Ardila, Angela Marií Beltrán, Omaira Beltrán i Agustín Lorca.


En aquesta foto amb Rodrigo Rodriguez de Drets i Participacío Ciutadad de l'Ajuntament de Sabadell. 

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More